La realidad sobre los zombies.

Estamos acostumbrados a ver los zombies como seres de ficción que aparecen en las peliculas de terror, seres que después de muertos vuelven a la vida. Sin embargo, alejándonos del cine de terror existe una realidad que es escalofriante.

En 1982, Wade Davis, antropólogo, etnobotánico y biólogo canadiense documento unos hechos que hasta entonces se tenían como mera leyenda urbana. Trabajó en Haití explorando los ritos vudú que se realizaban allí. Estos ritos consistían en la zombificación de personas vivas mediante un preparado conocido como "polvo de zombie" y diferentes brebajes.

Los sacerdotes vudús después de elegir a la víctima, realizan un ritual de forma secreta. La persona a zombificar debía de beber diferentes líquidos, entre ellos venenos. Para concluir el rito se enterraba a la víctima. La persona que bebía este líquido quedaba como presuntamente muerta, después era desenterrada "volviendo a la vida".

Se analizo el brebaje que se utilizaba para estos rituales, en el se descubrió una sustancia que predominaba llamada tetradoxina, esta sustancia extraída de los peces globo, provoca parálisis y depresión de la actividad cardio-respiratoria, por este motivo, las personas que ingieren este líquido quedan en un estado de catalepsia. Cuando la persona recobra la conciencia, la tetradoxina le ha afectado tanto que no volverá a ser la misma, queda en un estado similar al de un zombie, perdido sin recordar nada, sin ser consciente de lo que le pasa y sirviendo a aquel que se lo pide.
No se conoce cura para este estado, si se producen episodios dolorosos solo quedaría la opción de aplicar medicamentos como la morfina.

Estos ritos nos llevan a plantearnos la realidad que existe detrás de la ficción. Una vez mas la realidad supera a la ficción de una manera que es cuanto menos aterradora.

0 comentarios:

Publicar un comentario