Experiencias cercanas a la muerte (E.C.M.)


Estrenamos blog hablando sobre unos sucesos inquietantes, las experiencias cercanas a la muerte o también conocidas como E.C.M.

Estas experiencias suceden cuando la persona esta a punto de morir, también se han experimentado estos sucesos a la hora de realizar operaciones con anestesia general pero en estos casos se suele tratar simplemente de una reacción al anestésico por la persona en cuestión. En el resto de los casos, cuando la persona se encuentra en un estado entre la vida y la muerte, sucede este fenómeno.

Las personas que han vivido una E.C.M. suelen describir una luz en un entorno oscuro (la clásica luz al final del túnel), un viento por el cual se sienten arropados, una fuerza incomprensible que los arrastra y sensaciones extracorporeas como contemplar su propio cuerpo desde el exterior. Durante este fenómeno también se han oído casos que relatan fenómenos sonoros, normalmente ruidos, voces distorsionadas o familiarmente conocidas.

Cuando una persona que ha padecido una E.C.M. se recupera, puede llegar a desarrollar una actividad eléctrica anormal que les impide llevar reloj, también se produce lo que se podría llamar ansia por la vida y una actividad psíquica mayor. Las personas que vuelven de este suceso experimentan en mayor o menor medida un cambio de personalidad que les impulsa entre otras cosas, a esas ganas de vivir. En ocasiones, personas que han sufrido un accidente en el cual han fallecido varias personas, a la hora de volver de una E.C.M. pueden tener la sensación de que les resulte familiar algo relacionado con las personas fallecidas, las caras de sus familiares, un lugar...

En el rango científico, las experiencias cercanas a la muerte suelen describirse como una actividad alucinógena disociativa o simplemente resultado de una actividad cerebral anormal. Ya sea a nivel científico o no, el que se repita siempre un patrón similar a la hora de experimentar estos fenómenos lleva a preguntarnos ¿Qué habrá mas allá de ese túnel?


0 comentarios:

Publicar un comentario